Programas

Somos proyectos educativos insertos activamente en el barrio y estables en el tiempo donde los referentes educativos permanecemos accesibles y cercanos al contexto cotidiano del barrio y participamos en todo aquello que pueda suponer su promoción social y cultural.

Área Escolar

En muchos casos los niños y niñas  que atendemos, debido a su situación personal, familiar y social presentan un desfase curricular importante, incluso desde edades muy tempranas, el cual les impide una normal escolarización.

Entendemos que la promoción debe hacerse desde la educación como herramienta para estabilizar los cambios a lo largo del tiempo, pues sólo así se logra la transformación social.  Este programa engloba:

  • Apoyo escolar individualizado
  • Aula de aprender
  • Taller de lectura
  • Seguimiento con centros educativos
  • Coordinación con los diferentes agentes
    implicados en la educación de los menores atendidos

Somos lo que jugamos

La realidad social de las viviendas sociales de la calle Jazmín fomenta situaciones de exclusión social y marginación.

Los niños y niñas en el barrio pasan mucho tiempo en la calle y con niveles de conflicto muy altos. En el barrio no existen alternativas de ocio saludable y además las relaciones que se establecen entre ellos son conflictivas. En este programa tenemos como objetivo trabajar las habilidades sociales desde:

  • Talleres de Ocio y Tiempo libre
  • Ludoteca
  • Deportes y actividades grupales
  • Actividades de verano

Haciendo barrio. Desarrollo comunitario

Desde ATZ se ha venido observando el declive de la implicación y la participación de los vecindaz en la dinámica de su barrio.

Esta tendencia al individualismo es una dinámica de la sociedad actual, que se agrava en los barrios menos favorecidos. La situación del barrio es cada vez más deficiente en materia de higiene, instalaciones, relaciones de convivencia… Desde Atz se quiere impulsar la implicación de los vecinos y vecinas  para que ellos sean agentes transformadores de su realidad.

  • Educación de Calle
  • Fiestas, excursiones y animación del barrio
  • Trabajo con familias. Puntos de encuentro de mujeres
  • Formación de referentes comunitarios y gestión de recursos

Tejiendo Redes

Proponemos el trabajo conjunto de las administraciones y de las distintas entidades que trabajamos con infancia y juventud, con el objetivo de que se establezcan los procesos necesarios para conseguir que se respeten sus Derechos Humanos, y así conseguir una sociedad más justa e igualitaria. Nuestras  principales redes y  espacios de coordinación son:

  • Federación INJUCAM
  • Mesa Pinar
  • Asociación vecinal del barrio
  • Pleno infantil

Atención Personalizada

En la población atendida desde nuestro proyecto se detectan familias multiproblemáticas afectadas por la realidad social donde viven y sus carencias económicas y culturales.

Con los recursos especializados se pretende dar respuesta profesional, en coordinación con Servicios especializados de la zona, a algunos de los problemas que interfieren en su día a día y que dificultan una socialización adecuada.

  • Trabajo Social
  • Asesoría laboral. Formación para el empleo
  • Atención especializada psicología
  • Atención especializada logopedia
Programa ATZ tiempo libre
aulaAprender
excursion
aulaAprender2